-Para esta flor necesitamos:-Una tira de 6 cm x 40 cm aproximadamente, la doblamos a la mitad por el largo y por el revés... como se ve en la foto...
-Luego la cosemos... a lo largo...
-Cuando terminamos de coser, entonces la volteamos al derecho. Y la aplanchamos
Queda como de 2,5 cm o 2 cm, no tiene mucha importancia...Entonces con hilo fuerte y del color de la tela, cosemos
un hilván en zic-zac, como en la foto...Yo lo hice con hilo
blanco para que ustedes lo aprecien mejor.
Cuando terminan van jalando el hilo...
Y tan tan, va quedando la forma...
Cuando completaron la flor, cortan el exceso de tela.
Vuelven a darle forma a la flor y la unen finamente con una puntada escondida...

-Al final, les queda una hermosa flor, lista paraser aplicada en cualquier quilt...
prácticando la pueden hacer más pequeña...

Y para darle el toque final, buscan un botón que sirva para el centro...
NOTA: Pueden hacer click en las fotos para ver mejor...
ROSA EN RELIEVE...
NECESITAMOS: Cortar en tela un cuadrado de 5 x 5 pulgs o de 12 ,5 x 12,5 cm, dividilo en espacios de una pulg. sale 5 espacios. En cm se divide en espacios de 2,5 cm .Ver la siguiente foto.
Hacemos 3 pliegues ... Por la parte de atrás, primero de un lado y lo aplanchamos...
Y luego del otro...Como se ve aquí.
Cuando tenemos tres pliegues de un lado y del otro, entonces cosemos con cuidado, alrededor formando un cuadrado más pequeño.
Luego tiramos del centro hacia afuera, queda embolsado...
Agarramos el centro y lo retorcemos, como un pellizco...

-Al soltar verán una bella rosa. Con cuidado para que no se desarme, hacen una pultadita en el centro.
Y rematan por detrás...
Luego se le pegan tiras alrededor , pueden ser de una pulg y media, o de 5 cm. O más grande, eso lo deciden ustedes...
Yo monté la rosa, he hice este lindo alfiletero...
Pero podemos hacer varias y hacer un almohadón...o un tapiz...
Bueno chicas, aquí les dejo la idea...quien lo intenta???
Viva la creatividad...un tuto excelente, gracias.
ResponderEliminarUn beso
Hola preciosa: que lindos regalos has recibido ....no te mereces menos ....solo falta el mío ....tenme un poco de paciencia que falta poco para ponerme al corriente con mis envíos ....gracias por el tutorial
ResponderEliminarBesos desde México.
Emi, profe, estupendo. MUCHISIMAS GRACIAS, por esta clase tan buena y en la distancia.
ResponderEliminarYo, lo intento pero esta tarde, ahora, aunque quisiera no puedo.
Besos.
Mavi.
En cuanto pueda me pongo a ello. Gracias por toda esta información. Bss.
ResponderEliminarMuchisimas gracias por los tutoriales. El de la rosa me ha parecido espectacular, nunca lo habia visto. Que manos tienes!!!
ResponderEliminarQue lindas flores, como dijo mavi, tambien intentaré esta tarde, gracias por enseñarnos.Hare una tarjeta en tela para una amiga, y me diste una idea. Cariños. Lu
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial. Son preciosas la flores que has realizado! Me recuerdan a unas flores que hacíamos de niñas con los lazos que nos ponían en la cabeza. Me acabas de dar una muy buena idea para decorar una cajita!!
ResponderEliminarUn besote muy fuerte.
Muchas gracias por el tutorial. Son preciosas la flores que has realizado! Me recuerdan a unas flores que hacíamos de niñas con los lazos que nos ponían en la cabeza. Me acabas de dar una muy buena idea para decorar una cajita!!
ResponderEliminarUn besote muy fuerte.
GRACIAS..GRACIAS...GRACIAS...por esos tutoriales y esas flores....es increíble las cosas que pueden hacerse....un abrazote y besote...
ResponderEliminarEmi te pasaste!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, están preciosas las flores, y el tutorial tan claro. De todas maneras voy a probar si me sale alguna.
Cariños
Genial Emi!!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, lo has explicado superbien y con todas las fotos, desde luego mejor que en cualquier revista!!!
Un saludo :)
PD: Todavia no se si duermes ji,ji,ji
ahh me dieron ganas de hacer la flor de inmediato )= ojala tenga un tiempito para hacerla hoy..besitos
ResponderEliminarEmi cuántas cosas hermosas, regalos, cositas hechas, tutoriales, todo está tan lindo!!!! que ya me está picando el gusanito por el quilting!!! qué cosas tan hermosas se hacen!!!.
ResponderEliminarMil gracias por la paciencia de poner el paso a paso de los tutoriales, están hermosos y a mi en lo personal me parecen supervaliosos
Muchas gracias
Pero si queda chulisimo, yo hoy no puedo intentarlo puesto que estoy operada de un dedo pero en cuanto me quiten el vendaje lo intentaré , te han quedado los dos tutoriales de 10, mira que somos afortunadas las que te visitamos.
ResponderEliminarHas leido sobre el nuevo intercambio de Tilda?. En mi blog tienes el enlace. Te apuntas?. Bss.
ResponderEliminarEres una caña Emi....que gusto tenerte entre nosotras!! Pásate por mi blog, para lo del tema del intercambio de Sant Joan, por favor!
ResponderEliminarEn tus tutos parece todo tan fácil que dan ganas de ponerse a hacer patch!! en cualquier momento caigo...
ResponderEliminarBiquiños
Hola, ¿qué tál estás?
ResponderEliminarmuchas gracias por el tutorial de la rosa, me ha encantado. Esta misma tarde lo intento hacer.
Ya he acabado un llaverito de gatito de un tutorial que puso Pepi en su blog y ha quedado super mono.
Cuando lo tenga, te mando la foto por si quieres publicarlo en tu blog.
Muchos besitos, Teresa Sako.
Hola Emi!
ResponderEliminarGracias ... mil gracias por el excelente tutorial que compartes con nosotras y esta super bien explicado, yo intentare la primera me parece mas fácil ;)
Que lindos paquetitos recibiste, llenos de cositas lindas y cargaditos de cariño.
Besitos.
Clases magistrales de Emi!!!! gracias!!!! besitos!!
ResponderEliminarke belleza de flor, tratare de hacerla... te salke muy clarito la explicacion...
ResponderEliminarUn abrazo
Susana Minna
Gracias, las dos son ideas estupendas. Aquí se ve fácil...tendré que intentarlo...
ResponderEliminarun saludo
Guauuuuuuuu!!!
ResponderEliminarLOS TUTORIALES MAGNIFICOS,VOY HA INTENTAR ,ME GUSTAN LAS DOS FLORES BSS
ResponderEliminarMuchisimas gracias Emi eres un sol, gracias por tus tutoriales
ResponderEliminarson fantasticos
besitos
maria
Qué chulada Emi, si puedo esta misma tarde lo pongo en práctica. Gracias por estos tutos.
ResponderEliminarMerce
Estupendo el tutorial, muy lindas Emi de verdad no paras mujer jajajaja.
ResponderEliminarMuy claro todo.
Cariños,
Titi
Eres una fenomena me encatado tu tutorial, mañana voy a intentar hacerlo, ya te dire
ResponderEliminarBesitos
Inmapatchwork
Gracias por estos magnificos tutoriales,los dos me gustan y en cuanto tenga un ratito me pongo a practicar.Un abrazo
ResponderEliminarme encanta las distintas cosas que podeis llegar a hacer, yo soy nueva en esto, llevo muy poco tiempo pero gracias a vuestros blogs estoy aprendiendo. También he creado un blog pero como ya os he dicho no tengo tantas cosas, espero que os guste, y en serio no perdais esa afición.
ResponderEliminarwww.anayelpachtwork.blogspot.com/
tienes cosas maravillosas y muy creativas que bueno que te encontre entre las casitas de blogeras, saludos ♥
ResponderEliminarEs para Felicitarte, te esmeras en darnos a conocer tantas Bellezas como esta Rosa. No he ido a buscar la tela de la Estrella, pero pronto te aviso. Sabes, me encantan los paisajes con telitas pequeñitas, si tuvieras un tiempito o recomendarme algún Libro pues en Venezuela no se quién da ese Curso. Gracias Emi.
ResponderEliminarOhhh. Muy original... Gracias por compartir con apasionadas del patchwork. Yo tengo un blog donde pongo todo lo que aprendo y alguna cosita que se me ocurre a mi también. Se llama " patchwork el gusanillo del saber" estaría encantada de que visitaras mi blog para ver que te parece. Un cariñoso saludo.
ResponderEliminarOhhh. Muy original... Gracias por compartir con apasionadas del patchwork. Yo tengo un blog donde pongo todo lo que aprendo y alguna cosita que se me ocurre a mi también. Se llama " patchwork el gusanillo del saber" estaría encantada de que visitaras mi blog para ver que te parece. Un cariñoso saludo.
ResponderEliminar