-Está es la puntada con usaremos.

1- Busquen la tela, para los 6 cuadros de 10 1/2", se necesita un metro y medio de tela blanca o crema a gusto de cada una, y hasta les sobra para los bordes.
2-La tela puede ser muselina, manta suave o Algodón impreso pero blanco.
3- DMC # 498.
4-Calcan el dibujo, con pailot diluible en agua, sino tienen pues con un lápiz de grafito 2b con punta fina.Y sin repintar mucho.
5-Cortan unos 40 cm de hilo y sacan 2 hebras.
6-Hacen el nudito.
7- Ponen la tela en el aro
8-Escogen un lugar por donde empezar y listo, deben de tratar de ir haciendo los puntadas regulares, o sea, del mismo tamaño. Para que el trabajo se vea bonito.
Pueden ver aquí las fotos del proceso.
- El appliqué que voy a explicarles es country, con puntada de festón, o puntada ojal. O a máquina.
1-Necesitamos papel stem.
2- Calcamos los patrones.
3- Se recortan dejando un sobrante después de la línea y se pegan en la tela escogida.
4- Luego recortamos por la línea, quitamos el papel y colocamos el patrón donde corresponde.
5-Para esto se pueden ayudar calcando el diseño original en papel mantequilla y colocandolo sobre la tela. Lo centra y lo pega con maskin tape. ASÍ
6-Así levantan el papel, ubican la tela y la aplanchan.

-Por último hacen la puntada festón alrededor de cada figura, los patrones pequeños como los ojitos los borde, use 2 hebras de Dmc 745 y las burbujas y la línea que pasa por el medio,con puntada de redwork en DMC 518.
-Espero les haya gustado y hayan entendido todas las indicaciones, es lo mismo para todos los bloques. BUENA SUERTE!!! y la cita es en Marzo. Que regreso con otro Día maravilloso.
PATRONES AQUÍ Y EN LA COLUMNA LATERAL EN DÍAS MARAVILLOSOS.

1- Busquen la tela, para los 6 cuadros de 10 1/2", se necesita un metro y medio de tela blanca o crema a gusto de cada una, y hasta les sobra para los bordes.
2-La tela puede ser muselina, manta suave o Algodón impreso pero blanco.
3- DMC # 498.
4-Calcan el dibujo, con pailot diluible en agua, sino tienen pues con un lápiz de grafito 2b con punta fina.Y sin repintar mucho.
5-Cortan unos 40 cm de hilo y sacan 2 hebras.
6-Hacen el nudito.
7- Ponen la tela en el aro
8-Escogen un lugar por donde empezar y listo, deben de tratar de ir haciendo los puntadas regulares, o sea, del mismo tamaño. Para que el trabajo se vea bonito.
Pueden ver aquí las fotos del proceso.
1-Necesitamos papel stem.
2- Calcamos los patrones.
5-Para esto se pueden ayudar calcando el diseño original en papel mantequilla y colocandolo sobre la tela. Lo centra y lo pega con maskin tape. ASÍ
-Por último hacen la puntada festón alrededor de cada figura, los patrones pequeños como los ojitos los borde, use 2 hebras de Dmc 745 y las burbujas y la línea que pasa por el medio,con puntada de redwork en DMC 518.
PATRONES AQUÍ Y EN LA COLUMNA LATERAL EN DÍAS MARAVILLOSOS.
GRACIAS
Emi, haces cositas muy hermosas, me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminarTomare el gráfico para comenzar mis días maravillosos, gracias por compartir.
Bea
Guau!!! Manos a la obra.
ResponderEliminarSaludos.
muy bien explicado! las 2 tecnicas! ojala me salgan bien! ya voy a probar en lo que va de la semana! un beso y ya mostrare los avances!
ResponderEliminarEmi
ResponderEliminarmuy lindo hay que elegir una de las dos tecnicas verdad?
igual me gustan las dos redword y applique aun mas, ya vere cual eligo
besitos
Emi, respecto al Sal de punto de cruz no estás anotada en mi lista, mira a ver en el foro que comentas,
ResponderEliminargracias por tu visita a labores en red,
un abrazo,
SIONA
hola Emi: !!
ResponderEliminaramiga dejame decirte que ya muchas amigas blogueras me han invitado a participar en tu BOM y no lo he hecho porque el redwork nunca lo he intentado hasta apenas hace unos dias que he vsto varios trabajos pero aun no me convencia jeje se me hacia algo un poco dificil de hacer. pero ahora entrando a tu blog y viendo el maravilloso tutorial que has dejado, lo has explicado todo tan bien , tan bonito que dejame decirte que me encanto, y por supesto que me anoto ejej espero prontito empezar a hacerlo y presentarte mi pequeño trabajito. de ante mano muchisimas grax. es un trabajo muy lindo para regalar en un DIA MARAVILLOSO.
visan
te dejo un fuerte abrazo
me encanta¡¡¡¡¡¡cojo mi patron y me pongo manos a la obra¡¡¡¡¡ te enseñare mis avans, BESOSSSSSSSSSS
ResponderEliminarNo puedo ver los patrones para descargarlos :(
ResponderEliminarBesitos
Emi Querida: pasé a saludarte y vi el bello patrón, a animarse se ha dicho!!!!!! Besitos, Andrea
ResponderEliminarEmi, no puedo descargarme el patrón. Y yo que esperaba que llegase el día 2 y ahora no puedo entrar, ayuda...
ResponderEliminarMe encanta la idea que has tenido.
gracias por compartir tu sabiduria con todas nosotras.
ResponderEliminarNo he hecho nunca quilt, pero esta ocasión me parece estupenda para hacerlo y lo voy a intentar. Espero que salga alguna cosa positiva y ya la mostrare. Besotes
Hola Emi!
ResponderEliminarGracias esta precioso!!!!
Ayyyy pero si me provoca hacerlo de las dos formas jejjee .... no, ni hablar la vida no me da para mas ;)
Lo voy a hacer en Redwork que hace tiempo quería hacer algo con esta técnica ;)
Bueno te dejo un besote y muchas gracias ya tengo los patrones descargados, ahora a buscar una impresora ;)
Hola Emi! Gracias por los moldes, voy a empezar a trabajar con esto, es mi primer quilt!
ResponderEliminarCon respecto al SAL de Labores en Red, te diría que le mandes un mail a Siona avisándole que no tenés el nuevo esquema, ella los envió el sábado. Vos le tenés que enviar la foto del terminado de enero para que ella te mande el nuevo.
Buen lunes! Besotes :)
Gracias, te quedo precioso, pero tengo una duda, ¿hay que hacerlo de las dos maneras o hay que elegir????
ResponderEliminarEmi: tu popuesta ya es realidad. Qué lindo! y todas "cosedoras" trabajando juntas, muy buena idea la de COMPARTIR.
ResponderEliminarAunque lo mío es el tejido y soy pésima para la costura, pienso seguir paso a paso todos los detalles pues disfruto viéndolos.
Suerte en lo emprendido,
SUsana
Ya estoy imprimiendo, muchas gracias, te enseñare el resultado.
ResponderEliminarEmi, que hermoso tutorial, ambas tecnicas han quedado clarisimas, yo voy a hacerlo en redwork, o el bluework o en greenwork jajajaja todavia no lo decido.
ResponderEliminarSaludos
Natys
Yo ya he decidido que lo haré en redwork ,pero tengo una duda esa medidas que dices 10 1/2" eso cuanto es en cm? Es que no lo sé.Gracias
ResponderEliminarMe encanto Emi, gracias por ese excelente tutorial; estoy indecisa, en las dos técnicas se ve precioso.
ResponderEliminarAhh... yo también tengo duda con lo de las pulgadas.
Bss.
Chicas,
ResponderEliminar1"(pulgada) = 2,54cm entonces
10,5" = 26,67cm
Como mi regla esta en cm, yo lo que hago es redondear (me quedarian de 26,5cm) solo va a quedar un poquito mas chico el quilt pero es mas comodo.
Saludos
Hola Emi! Por aquí decimos "Más claro no canta un gallo" Quedó tan buena la explicación que me animo al bordado, pero no en rojo porque por estos lados nos produce cierto rechazo ese color jajaja. Besos
ResponderEliminarUna belleza como todo lo que sale de tus manos. Feliz inicio de semana.Besos.Olga.
ResponderEliminarEmi, es precioso me encanta y mas si es tuya la creación. Me encantaria poder perticipar, pero me es imposible, cada dia se complica mas todo. Espero tener un respiro un dia cercano.
ResponderEliminarSaludos
Natys muchas gracias.... me había quedado en blanco...
ResponderEliminarYa voy a empezar....
Otra duda que tengo...¿van todos los cuadros bordados en rojo?....
ResponderEliminarGracias Emi por tu dedicación y generosidad.En cuanto pueda me pongo manos a la obra.Ana.
ResponderEliminarHola Emi en primer lugar garcias por compartir con todas esta propuesta. Debo elegir una técnica? Me gustan las dos, pero según mi tiempo iré probando. Consulta aparte sobre el redwork, el color de hilo debe ser siempre rojo? No lo he hecho nunca, pero me gustan mucho estos trabajos.
ResponderEliminarCariños
Sole
no se publicó el anterior. Decia en el que las explicaciones fueron clarisimas. Mi duda es el patrón esta a tamaño original o hay que ampliarlo? Gracias.
ResponderEliminarEmi, muchas felicidades por este primer bloque !!
ResponderEliminarEstá precioso y muy bien explicado.
Un saludo,
Noelia.
Ahh, y felicidades por el premio. Cuántos van ya? :)
Hola Emi,
ResponderEliminarmuchas gracias por esta bonita iniciativa, no he hecho nunca redwork y creo que tal y como lo explicas parece fácil, a ver como nos sale.
Gracias de nuevo por querer compartir esta experiencia.
Clara
Hola yo si que lo he ampliado un poco ...esque si no no dá para los 26 cm aprox. que tiene que tener el cuadro.
ResponderEliminarGracias, ahora ya he visto lo que es el reedwok. Saludos
ResponderEliminarEmi,yo hare de la primera forma q parece mas facil,pero dime un metro y medio es el total q necesitaremos o solo para el primer bloque,?y otra cosilla que saldra como resultado final ,quiero decir ,un cuadro,un cogin?como ves estoy pegada en el tema....besos
ResponderEliminarHola emi!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la clara explicación que has dado, me llevo el patrón para imprimirlo y empezar a la brevedad
cariños
maricel y cía
Hola Emi... gracias por tu generosidad y lo bien explicado que està el procedimiento... Yo me decidì hacerlo en redwork, asì que manos a las obras, està lindo el diseño... Un abrazo y como tù dices... pura vida!!!... rosi
ResponderEliminarpues co menzamos....... yo lo haré en red work..
ResponderEliminarHola Emi
ResponderEliminarMe encanta la idea que has tenido, a mí me gustaría hacerlo en redwork, pero no puedo descargarme el patrón. Qué estoy haciendo mal?
Muchas gracias Emi, se ve muy bonito de las dos formas.
ResponderEliminarMe quedo con el red work.
Le meto mano en cuanto que encuentre un ratito.
Besos.
Mavi.
Ay , Emi, yo en cuánto vi tu sal lo tenía decidido redwork pero ahora viendolo aplicado , me parece precioso, vaya dilema, jajaja, como de momento no tengo impresora .......iré pensandolo.
ResponderEliminarGracias por ofrecernos este sal y sobre todo con tus propios diseños.
Saludos
gracias por los dias maravillosos que vienen, me voy corriendo a comprar la tela, y a empezar con el trabajo, creo que me imnclinare por el apliqué... ya te avisare como me quedo
ResponderEliminaremi que dilema me gustan las dos tecnicas cual mas hermosa y si lo combino unos cuadros de redwork y otros en aplique que dices?
ResponderEliminargrasias por el tiempo que nos dedecas besos.
Emi muchas gracias por compartir tus dibujos con nosotras, pero yo particularmente no puedo abrir el dibujo en formato para imprimir
ResponderEliminarBesos
vinalid@hotmail.com
Emi es precioso no se si debamos elaborar los dos? igual los hare gracias por compartirlo con nosotras besos.
ResponderEliminarEmi,gracias ja saque mi patron,pienso en hacerlo en greenwork,ahahah.te mostro mi avance.perfectas tu explicaciones!!!
ResponderEliminar¡¡¡Excelente explicación Emi!!! quede feliz con lo del redwork, si hasta me compre los materiales jjijijij.
ResponderEliminarEres un sol.
Titi
Emi, como tú me gustariá hacer este trabajo de aplicado; me gusta trabajar por bloques. Son adorables estos peces.
ResponderEliminarEn Costa Rica, venden también el algodón DMC, como en Francia.
por aqui el viento fuy muy fuerte hace una semana, pero no hizo danos en la casa. Cuando se paro, fuimos ver lo que habia pasado et vimos arboles enormes desarraigodos, acostados sobre los caminos..La tempestad fuy muy fuerte.. hay bosques del lado des Landes... destruidos al 60%.. Vi coches, casas, atropellados por los arboles. La populacion no tenia ni electricidad ni agua...
Y tu como estas ?
estoy contenta de venir hablar con ti un poquito, pero hablo muy mal el espanol... que piensas tu ?
besitos
Gracias Emi.. lo he descargado sin problemas.
ResponderEliminarMuak
EMI Y "COSEDORAS":
ResponderEliminar¡Qué disfruten de este hermoso trabajo!
Suerte y horas entretenidas.
SUsana
Emi, me encanta este trabajo, aunque me incorporo tarde , si no te importa lo voy a hacer; me encantan las aplicaciones.
ResponderEliminarSaludos.
Sonia.
Yo ya lo tengo....hay que mostrarlo en algún sitio????
ResponderEliminarComo lo llevais?...
Muchas gracias por el patron y el tutorial. bsss
ResponderEliminarMil gracias por la paciencia e instrucciones tan claras,
ResponderEliminarun abrazo, sayda