
-Holaaaa!!!, aquí tienen un tutorial más, es este precioso alfiletero. Es la manera de como yo lo realice, simplemente una sugerencia.
Materiales:
*Retazos en rosado, café y amarillo, más o menos 30 cm x 30cm.
*Rosita de tela.
Paso 1: Corte en rosado 2 tiras de 1" x 11"
Paso 1: Corte en rosado 2 tiras de 1" x 11"

Paso 2: Corte dos tiras de 1 y 3/4" x 11"



-Y luego se deben unir cosiendo a los extremos del bloque logrado en el paso 3.

-Dejamos por un momento esto y hacemos una tira crema o amarilla de 2" x 8" aprox. , la doblamos por la mitad (derecho con derecho) , cosemos los extremos, la volvemos al derecho.
por que es aquí donde unimos tres piezas...

-El vuelito , colocado como se ve en la foto...
Luego con la forma del slice , por la parte ancha, hacemos como un sandwich.
-Y cosemos las tres piezas.

-El vuelito , colocado como se ve en la foto...



Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarAquí estamos recién llegados de Alsace, todavía en las nubes, jeje. Me fuí con mis amigas Ana Serrano y Tere de Canarias.
He tenido el placer de hablar con Saito Yoko, una maravilla de mujer, y sus trabajos..... para desmallarse. Todavía me dura la emoción.
Miles de besos.
Un tutorial muy dulce... si, señor. Gracias.
ResponderEliminarHola Emy!!!
ResponderEliminarQue lindo!!! si hasta da ganas de comerselo!!!Besos
Olá Emi.
ResponderEliminarLindo!!
Obrigado pelo tutoral tão bem explicado.
Feliz primavera para voce.
bjtos.Nile.
HOLA! QUE LINDO TU TUTORIAL... ME GUSTARIA HACER ALGO ASI, VEREMOS SI ME PONGO A HACERLO Y TE CUENTO! YO TAMBIEN ESTOY CON EL SAL DE ESPE... PASA A VER COMO VOY!
ResponderEliminarBESOS
Que lindo!!! me encantó, esta de comenselo jijiji
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el tutorial, eres siempre tan clarita para explicar. felicitaciones :)
Un abrazo y linda semana,
Titi
Qué delicia de pastelito. Gracias por el tutorial. besos
ResponderEliminarQué delicia Emi! Me tienta a comer chocolate. Esa es mi perdición jajaja. Me parece fabuloso para regalárselo a una quiltera en su cumpleaños. Me lo llevo a mis archivos. Besos.
ResponderEliminargracias por el tuto,me encanta,ya tengo las telas,pero tengo un pequeño problema con las medidas,no se si estan en cm o pulgadas,y como no se ingles no entieno nada de picassa,perdona mi torpeza,espero me puedas ayudar,estoy impaciente por empezar,un beso inma
ResponderEliminarEmi, muchas gracias por el paso a paso. Es un alfiletero muy dulce. Un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial. Creo que me voy a animar.
ResponderEliminarBesos
Carmen
hola amiga, gracias por el tutorial, esta explicado perfecto
ResponderEliminarcariños
jessica
os una genia la verdad super claro te dejo un beso pasa por mi blog estoy de sorteo
ResponderEliminargracias de nuevo por la ayuda,ahora mismo me pongo manos a la obra,lo unico que no entendia es lo de las pulgadas,y me las as explicado perfectamente, nunca las habia utilizado,por lo demas todo esta perfectamente explicado,me e fijado que tienes mas tutos,los ire haciendo poco a poco todos,un beso inma
ResponderEliminarHola Emi, gracias por el tutorial, como siempre perfectamente explicado.
ResponderEliminarUn saludo desde canarias
Bettina
Felicitaciones por esta explicacion!!!
ResponderEliminarTe quedo hermoso!!
Muchos besos.Aida.
Emi , muy lindo el tutorial, se ve delicioso, veremos de que sabores nos salen esas tajaditas de queque, felicidades Lillana
ResponderEliminarQue buena pinta, esta para comerselo, un beso
ResponderEliminarEmi muchas gracias por el tutorial, se ve muy gracioso a ver si lo hago!!!, un abrazo
ResponderEliminarQue original!! dan ganas de comérselo!!
ResponderEliminarbss
Muchísimas gracias por el tutorial Emi!
ResponderEliminargracias Emi por tantas molestias, es una alegría siempre visitarte. quedó una torta de chocolate preciosa. un beso
ResponderEliminarPrecioso, hizo falta en la mesa con los otros quequitos para la celebración, podrías tener una decoración de quequitos-alfileros para la tienda.
ResponderEliminarViste mis chanchos....Ja, Ja, Ja, yo se que te van a gustar, te invito a darnos una vuelta en la ambulancia y si no nos camuflamos.
Besitos
HOLA EMI!!!GRACIAS POR VISITARME Y QUE LINDA Y CLARA LA EXPLICACION DE LA TORTA, OJALA ALGUN DIA ME ANIME A A HACERLA. ESTOY UN POCO ATRASADA CON LOS COMENTARIOS, TE PIDO PERDON POR NO PASAR ANTES, PERO ESTUVE PINTANDO VARIAS COSITAS. TE DESEO UN HERMOSO FIN DE SEMANA, BESOS GRA
ResponderEliminarGracias Emi, clarito como el agua, dulce como la miel, apetitoso como trocito de rica tarta...
ResponderEliminarBesitos.
Mavi.
que bonito tienes tu blog queria decirte que ya termine el proyecto de redwork tardesito pero lo termine y queria darte las grasias por tu asesoria que fue muy especial, pasate por mi blog que te tengo un regalito.
ResponderEliminarhttp://rinconsitodemaihe.blogspot.com/
¡Me encanta!, está muy chulo. Puedo asegurarte que lo haré.
ResponderEliminarYo tengo un montón de pastelitos hechos con fieltro, a ver si me animo un día de estos y os hago un tutorial, pues son muy fáciles de hacer. Gracias. Isi.
Pero si dan ganas hasta de comerselo con ese color rosa y chocalate, tu siempre haciendo cosas divinas y las demas muriendonos de envidia de lo bien que te queda todo, un besin, Nieves
ResponderEliminargracias Emi, buena semana, un besito
ResponderEliminarEmiiiiiiiii ese acerico está para comérselo!!!joooo qué me gusta un pastelito!!Muchas gracias por este magnífico tutorial, "me lo llevo"!!
ResponderEliminarbesicos
Hola Emi... es la primera vez que paso por tu blog y ha sido una experiencia increible... Te felicito y le pido a Dios que siga bendiciendo esas manos que te dio ...haces cosas preciosas!!
ResponderEliminarCada rincon de tu blog tiene su propio encanto cada quilt se ve que esta hecho con muchisimo amor y dedicacion...
Yo apenas comienzo en este mundo de los blogs...pero ya he encontrado con personas que me inspiran a seguir adelante con las cosas que hago y por supuesto seguir aprendiendo...
Me he puesto de tu seguidora...no podria dejar de seguir tus hermosas aventuras...
Besos y que Dios te bendiga,
^A^ngel
**Cada vez que dices "pura vida" me acuerdo de mi adolescencia cuando hice el decimo escolar en San Jose, Costa Rica...para mi fue una experiencia que jamas olvidare...
esta genial el paso a paso, y el pastelito te quedo muy lindo, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarQue ganas de darle un bocado,con lo que me gusta el chocolate hummm que rico .
ResponderEliminarEl tutorial genial como siempre.
Besos
Que cosa mas mona!!!!, el tutorial muy bueno, como todos los que haces.
ResponderEliminarUn beso, buena semana.
Hola Emi el tutorial está genial a ver is me animo y me fabrico uno jeje además es ¡¡light!! no engorda nada jeje un saludo
ResponderEliminar