ALFILETERO.
*Primero buscamos latas, las ideales son de atún, calamares o mejillones etc...
-Luego las lavamos, secamos y escogemos con la que vamos a trabajar, fieltro grande,tela al gusto y cintas, caballitos, cordones , botones y todo lo que nos ayude a decorar. -Medimos el ancho de la lata, en este caso es de una y media pulg. , tomamos el fieltro y cortamos una tira larga con esa medida.
*Con ayuda de la lata marcamos el fondo en el fieltro y recortamos...
*Con goma blanca para madera vamos poniendo alrededor de la lata y con cuidado pegamos el fieltro ...
Y la parte redonda para el fondo de la lata...Se será así.
Como se ve un poco feo, le ponemos cordón que le combine... Queda así, luego cuando se seca la goma no se ve.
*Cortamos un cuadrado en tela de 8 pulg. o 20 cm. Lo doblamos a la mitad y otra vez a la mitad y vamos recortando dando la forma de círculo.
Y la parte redonda para el fondo de la lata...Se será así.
Como se ve un poco feo, le ponemos cordón que le combine... Queda así, luego cuando se seca la goma no se ve.
*Cortamos un cuadrado en tela de 8 pulg. o 20 cm. Lo doblamos a la mitad y otra vez a la mitad y vamos recortando dando la forma de círculo.
* Luego lo aplanchamos, lo hilvanamos y lo fruncimos.
-Queda como una bolsita y rellenamos con guata... (relleno para muñecas).
-Queda como una bolsita y rellenamos con guata... (relleno para muñecas).
-Lo introducimos en la lata y probamos a ver si ocupa más relleno... Se verá así.
* Ponemos un cordón que combine, en el espacio entre el relleno y la lata , en mi caso lo puse color verde oscuro...y por último decoramos con caballito o cinta arriba y abajo, un lacito y un botón...LISTO...
* Ponemos un cordón que combine, en el espacio entre el relleno y la lata , en mi caso lo puse color verde oscuro...y por último decoramos con caballito o cinta arriba y abajo, un lacito y un botón...LISTO...
*Y UN AGRADECIMIENTO A MI AMIGA SERRANO-CHAN, QUE ME HA DADO ESTE LINDO PREMIO...MIL GRACIAS POR PENSAR EN MÍ...
GRACIAS POR VISITARME...CON CARIÑO EMI.
Hola Emi, no descuides lo de la muñeca, de repente es preferible visitar el médico, descansar unos días y recuperarse bien, que terminar con un problema feo que te inhabilite por más tiempo.
ResponderEliminarEl alfiletero está estupendo y es ideal para ir juntando regalitos para fin de año. Besos.
Emi.... espero que te mejores pronto... cuidate muchisimo.... vales muchísimo...
ResponderEliminarSi sos una santa, con dolor y todo no cuidás y nos mimás con un tutorial. Me parece precioso el alfiletero, yo siempre me preguntaba cómo hacer la bolita de arriba, lo veía dificilísimo, pero ahora ya aprendí. Gracias Emi!!!! Cuidate mucho y espero que tu dolor se pase pronto. Con mucho cariño, besos agradecidos desde Qatar.
ResponderEliminarA mi también me pasa lo de la muñeca. De momento voy alternando con horas de descanso, pero cada vez es peor. Visita al médico a ver qué te dice. El alfiletero es muy divertido y muy ecològico.
ResponderEliminarGracias por tus sabios consejos y tus amables palabras.
Júlia
Cuidate esa muñeca, visita al médico.
ResponderEliminarGracias por el tutorial, fácil, bonito y muy ingenioso.
Muchos besos.
Mavi.
Cuidate, y mejoraté pronto. Muchas gracias por el tutorial, me veo cenando sardinas esta noche, je je
ResponderEliminarCuida esa muñeca y esas manitas que son un tesoro para todos nosotros. Qué haremos sin tus tutoriales y tus preciosas obras. Así que por favor, cuídate muchísimo, ya no por nosotras si no por tí, guapa!!
ResponderEliminarGenial el turorial y precioso el resultado.
Besazos.
Muchisimas gracias por el tutorial, tengo un monton de latitas guardadas esperando que algun dia les llegue su turno.
ResponderEliminarCuidate la mano.
Cuidate mucho, para un poquito y luego cuando te pongas mejor adelante, el tutorial esta de lo mejor, son preciosos los alfileteros. Besitos y mejorate pronto. Chari.
ResponderEliminarQue buena idea de reciclar latas. Voy a probar esta noche, a ver que me sale. Me gusta mucho tu blog, los tutoriales muy bien explicados. Un abrazo.
ResponderEliminarQue genial este tutorial, y ademas para facil lo de arreglar las latas como alfileteros,. cuidate la mano, no trabajes demasiado y descansa, un besin, Nieves
ResponderEliminarQue bonito es el alfiletero.
ResponderEliminarGracias por el tutorial!
mireia
Gracisa por el tutorial, Emi. Hoy todos cenaremos atún o mejillones, jejejejejeje. Y en cuanto a tu muñeca, cuídalo que si lo dejas puedes tener problemas futuros y, a ver ¿que vas a hacer tú con una mano inmovilizada????
ResponderEliminarEspero que te mejores, cariño
Besitos madrileños
Chelo
Muchísimas gracias por el tutorial. Y sobre todas las cosas, cuídate.
ResponderEliminarHola Emi!
ResponderEliminarGracias por acompañarme en mi gran dia.
Ten cuidado con lo de la muñeca, no es cosa de juego y aunque no soy doctor te recomiendo descanso y visita al doc ;)
El tutorial esta de lujo como todos los que tu haces; ahora a comer atún y a hacer alfileteros :)
Besitos.
Buenísimos Días!! Qué tal, cómo estás?
ResponderEliminarGRACIAS POR EL TUTORIAL!!
Pásate por mi Blog, te he dejado una cosita.
Un besote muy fuerte.
Gracias por el tutorial y cuidate mucho.
ResponderEliminarBesos.
Esta noche para cenar,una lata de atun,con un poquito de lechuga y mañana alfiletero
ResponderEliminarGracias por el tutorial eres genial
y cuidate la mano
bss
Gracias por el tutorial y espero que te mejores!
ResponderEliminarMe encantó!!
ResponderEliminarDe todas maneras voy a probar... una pequeña duda... El genero ya rellenado, se sujeta con algo al fondo de la lata??? o queda a presión???
Besos y gracias por el tutorial.
Así parece muy fácil, qué bonito queda, bs
ResponderEliminarPrecioso, precioso y que sea reciclado me encanta...estomos parecidas amiga yo no aguanto mi espalda....voy a tener que bajar mi ritmo y hacer un alto....cosa que no quiero, un gran abrazo y espero se mejore tu muñeca.
ResponderEliminarTiti
En primer lugar cuida tu mano.
ResponderEliminarMe encanta reciclar, y si reciclando puedes hacer un alfiletero mejor que mejor jejeje
Besitos
Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarCuidate esa mano que nos encanta ver tus trabajos.
Besinos
muy lindo y practico el tutorial. gracias. bien explicado como siempre. besitos.
ResponderEliminargracias por el tuto, esta muy bien explicado, besotes¡¡¡
ResponderEliminarmuchas gracias por ese tutorial,en cuanto mi marido se haga un apetitivo le robo la lata y me hago uno,no se olera a calamar o mejillon,veremos
ResponderEliminarGracias por este tutorial. Es todo un detalle y más teniendo en cuenta que tu muñeca te está "dando la lata" (¿usais también esa expresión?)
ResponderEliminarRecupérate pronto.
Emi muy interesante el tutotial y hay que darte las gracias por el trabajo que te tomas para que podamos hacer esas cositas.
ResponderEliminarCuidate la muñeca que tienes muchas cosas que hacer para deleitarnos.
Un abrazo,
Emilia
Hola Emi, que mal leer que te duele la muñeca, te recomiendo que te compres una ferula para el tunel carpal las venden en las farmacias, y veras como te alivia el dolor y la molestia.... y sí, tenes que darle descanso a la mano!
ResponderEliminarCuidate!
Gracias Emi!!!
ResponderEliminarTe pasaste por y a responder a mi blog, tan linda como siempre.
Hola Emi: muy lindo el alfiletero y gracias por el tutorial, espero que no sea nada serio lo de tu mano.
ResponderEliminarBesos desde México.
Hola Emi
ResponderEliminarprecioso tutorial,te quedò muy hermoso tu alfiletero,todo que sale de tus manos luce,por lo tanto te deseo que mejores muy pronto tu muñeca.
feliz finde
besos
ROSA
Que buena idea, seguro que lo pongo en practica algún día.
ResponderEliminarSaludos
Anna Rosa
Gracias por el tutorial... ya tengo otra cosa para mostrar con materiales reciclados.
ResponderEliminarYa llevo un poco más del sal Bunny patch, pronto lo mostraré.
Yo también estoy malita... con un pequeño catarro.
Miles de besos, Teresa Sako.
Que bonito alfiletero. gracias por el tutorial. Saludos
ResponderEliminarEs una idea fabulosa, además de ecológica y barata.
ResponderEliminarBesos.
Hola Emi! Espero que estés mejor de la muñeca. Me ha encantado la idea del afiletero, de verdad, eres una artista (ya te lo he dicho antes pero no me canso de decírtelo). Besos y a recuperarse!
ResponderEliminarXènia
Emi cuidate y consulta al médico.
ResponderEliminarMe encanta como esta quedando el quilt.
Fantastica la opción del reciclaje de latas, es una idea muy buena, gracias por compartirla con nosotras.
Un beso
Muy lindo e prático de hacer!!!
ResponderEliminarParabéns!!!
Besitos
Sonia
Gracias por el tutorial, intentaré hacerlo está muy original y parece sencillo.
ResponderEliminarPasate por mi blog que te tengo una cosita..
Hola es la primera vez que entro a tu blog precioso todo muy buen tuto de las latitas de atun,,un beso desde Argentina.
ResponderEliminarque hermoso alfiletero, me encanto en cuanto pueda lo voy hacer, por casualidad mirando otro blog entré al tuyo, me encanto desde hoy soy tu seguidora, chao y besos cuidate esa muñeca, espero estes bien
ResponderEliminar