
-Quiero desearles a todos, FELICES PASCUAS, que está semana la hayan aprovechado reflexionando para vivir una vida plena y llena de cosas bellas...que hayan descansado y disfrutado .
-Hoy quiero enseñarles algunos dulces, que son tradicionales en Semana Santa aquí en COSTA RICA...
-Estos son CHIVERRES, y es que el chiverre parece ser el ícono de la cuaresma costarricense.
-Es un fruto del cual se hace una miel deliciosa, yo no soy muy experta en la materia, la preparación la desconozco, pero les recomiendo visitar a mi amigo en está dirección http://recetasdecostarica.blogspot.com/search/label/chiverre o este otro blog que encontré, con la receta de la miel de chiverre... http://pvargas17.wordpress.com/ , así tiene una idea más clara de su elaboración.

-Pero está Semana Santa, mi mamá me regaló la miel ya preparada ahhh y me anime hacer empanaditas...

-Son las primeras que hago, así que quise compartirlas con ustedes... La pasta para las empanaditas es muy muy fácil, 3,2,1.. O sea, 3 tazas de harina, 2 barras de margarina y 1 caja de crema dulce...primero con la margarina a temperatura ambiente la empiezan a revolver en la harina ( puede ser con un tenedor) queda una textura de boronas y luego agregan la crema dulce,amasan y listo, si yo pude!!! cualquiera puede jajaja es que para la cocina no soy muy ágil.
Por cierto me quedaron super ricas...jajaja aunque sea yo quien lo diga.
Que ricas se ven esas empanadas!!!!, hasta que dan ganas de entrar a compu a comerselas.
ResponderEliminarCon esa misma receta yo hago empanadas saladas, en lugar del chiverre le pongo jamon y queso amarillo, quedan buenisimas...por si quieres probar.
Saludos.
Zandra
Muy felces pascuas
ResponderEliminarAnny
Hola Emi
ResponderEliminarFELICES PASCUAS que pasen lindo junto a tu familia.
parece que esas calabazas son las de cabello de angel?
besitos
Yo tambien te deseo lo mejor, y que hayas tenido unos dias bonitos. Gracias tambien por traernos esa parte de cultura de tu tierra, a mi me encanta saber las costumbres y tradiciones de otros paises.
ResponderEliminarLas empanadillas tenían muy buena pinta no me hubiese importado provarlas(je je ) soy muy golosa.
Besitos y hasta muy pronto.
hola emy!! que rico todo!!! me tentaste! por mis pagos el dulce tradicional de semana santa es el huevo de chocolate! rrelleno con algun juguetito y confites! decorados con glace...son riquisimos! y desde hace un par de años se le sumo el conejo de chocolate
ResponderEliminarel arroz con leche lo comemos en cualquier momento del año es muy tradicional tambien por aca! espolvoreado con canela.. mmm que rico! y la miel que decis aca la llaman dulce de cayote o cabello de angel es riquisima y tradicional del norte argentino (en mi provincia no se consigue) al igual que las empanadillas!
bueno ya te conte de las tradiciones por aca! un beso grande y felices pascuas!!!
la chio
Super!!! Que buena pinta tienen los dulces, y que hambre dá al verlos! Vivan las calorías con moderacion!!!!
ResponderEliminarGracias por enseñarnos esas cosas tan buenas!!!!!!.
ResponderEliminarBuena pascua!!!!.
Petonets
Hola Emi, felices pascuas! El chiverre se parece a nuestra alcayota, puede que sea el mismo fruto, de él también se hace mermelada, y también se preparan empanadas rellenas con su dulce. Besos.
ResponderEliminarHmmm hasta que da hambre. Que lindo lo que pusiste sobre nuestra comida típica, así es como se dan a conocer nuestras tradiciones. Muy bien! Yo super feliz porque tu tienda esté en San Pedro porque yo vivo ahi!!!!! Pero viendo la foto no reconozco el lugar, x dónde es amiga????? yo seré la primera en estar allí...
ResponderEliminarFelices Pascuas Emi!!!!!! Besitos
ResponderEliminarHola Emi....
ResponderEliminarLas empanadas se ven deliciosas....y el arroz ni que decir.....
Queria ver si nos podemos ver en esta semana a tomarnos un café??? como está tu agenda???
Un Abrazo
Fabi
Que buena pinta tienen esas empanadillas y la miel esa de chiverre (que nombre tan original tiene, nunca lo habia oido nombrar) seguro que esta deliciosa, desde luego que cantidad de cosas se pueden preparar por todas partes, que ricas tradiciones culinarias, buen comienzo de semana, un besin, Nieves
ResponderEliminarHola Emi, qué delicia. Con el hambre que tengo y los kilitos que deseo perder esto es un verdadero martirio, pero ni modo aunque sea a través del monitor me hago la idea de saborearlos.
ResponderEliminarGracias por compartir y dar a conocer nuestras costumbres. Te felicito.
Un besote y feliz semana!!!
Ajá...yo ya se que es el chiverre,una amiguita tuya me lo ha enseñado y me ha dicho...que esta semana os lo vais a comer juntas con el arroz con leche que tu vas a hacer y que lo haces bueniiiiiiiiisimo!!!
ResponderEliminarYa sabes quien es verdad?
Por cierto,FELICIDADES "super pastelera pascuera"...jajaja.
BESITOS
PD.no tecreas que no me acuerdo de tu SAL,estoy acabando el tercer bloque y los pondré todos a la vez.
Son monísimos tus dibujos.
Que delicia!!!
ResponderEliminarTudo muy hermoso e devia estar gostoso.
Linda semana.
Sonia
Muchas graciaas por tus cumplidos con mi angelito y mi gallina. Ya sé adónde es, apenas abras ahí estaré!
ResponderEliminarEsas empanadas se ven espectaculares de verdad tienen muy buena cara.
ResponderEliminarEl arroz con leche es uno de mis postres favoritos, parece que nuestros países tiene muchas cosas en común.
Un abrazo grande,
Titi
Hola amiga espero que estes muy bien y hayas pasados unas lindas pascuas
ResponderEliminarte he dejado un mimo en mi blog cuando quieras puedes llevartelo
besos
Hola queria agradecerte por la recomendacion, la verdad que tu blog es genial, prometo pasarme por aca mas seguido. Feliz semana!
ResponderEliminarhum hum....que ricura, que envidia...jajajaja de la buena. y yo bien goloza que soy!!!!
ResponderEliminar